La actividad es organizada por estudiantes de la asignatura Movimientos Sociales de la Licenciatura en Periodismo de la Facultad de Ciencias y Humanidades.
Tercera feria de Movimientos Sociales en la Universidad de El Salvador
El objetivo principal de la actividad es que la comunidad Universitaria conozca los diferentes movimientos sociales que hasta la fecha se encuentran en el país y cuáles han sido sus trayectorias.
La comunidad LGBTIQ+ se organizó a través de Asociación Salvadoreña de Derechos Humanos Entre Amigos es invitada a formar parte de la tercera feria de Movimientos Sociales. Con más de 25 años de trayectoria “Entre Amigos”, constituida en 1994, por un grupo de personas Gay, Bisexuales y Transexuales, y con la incorporación posterior en 1999 de compañeras lesbianas, con personería jurídica desde el 22 de Enero del 2010, ha venido desplegando diferentes esfuerzos centrados en dos vertientes de acción principales:
-De incidencia política y pública para la promoción y defensa de los Derechos Humanos de la Diversidad Sexual
-Y prevención y atención (no clínica) del VIH-Sida e ITS, enfatizando en acciones de información, educación y comunicación para el cambio de actitudes y comportamientos en poblaciones más expuestas al riesgo.
Como parte de la incidencia pública en nuestros están regalamos guías que hablan de la orientación sexual, expresión o identidad de género y un caso de transexualidad y estas guías educativas ayudan a las personas a comprender la situación que esta sobre llevando aisladamente ya sea ellos, familiares o amigos también contamos con un manual de Bullying LGBTIQ+ este nos ayuda a saber qué hacer y cómo actuar ante casos de discriminación.
Manual que fue elaborado bajo el proyecto Centro América Diferente, por diferentes socios y educadores de Asociación Entre Amigos.
En la parte de prevención a VIH-sida mostramos el uso correcto y consistente del condón y un par de mitos de los que las personas cotidianamente utilizan para no usar el condón ante una práctica de riesgo.
Estudiantes, catedráticos personal de seguridad se acercaron al están buscando información sobre nuestra ONG` y sobre todo conocer un poco mes sobre nuestro trabajo. Esta es la parte en la que como Asociación realizamos incidencia pública esta vez fuimos invitados por estudiantes, de quienes recibimos un reconocimiento de participación.