EL objetivo de revindicar el 25 de noviembre, es para recordar a los Estados del mundo el combate a la violencia contra las mujeres. En el marco de esta fecha, cabe resaltar que en El Salvador ha aumentado la proporción de femicidios. Es decir, que dentro de lo que amenaza a las mujeres, la violencia machista en su máxima expresión ha aumentado de peso.
Si bien el femicidios no es la única expresión de violencia machista, el nivel de barbarie que se ha manifestado en los últimos casos conocidos en el país esto sumado a la discriminación por identidad de género.
Prohibido olvidar los asesinatos hacia mujeres transgénero en El Salvador, en la cual el sistema Judicial no realiza los debidos procesos ante la toma de denuncias. La violencia de género se muestra desde el simple hecho desde que las mujeres son subordinadas a los hombres, destinadas a servirles y satisfacer sus necesidades.
Esto conlleva a todo tipo de expresiones de violencia contra las mujeres como el acoso callejero, la violencia en el noviazgo y el matrimonio, las violaciones, abusos y hasta el femicidio.