Entre amigos

Denuncia ciudadana es viral en redes Sociales

Esta es una denuncia ciudadana a la cual como Asociación de Derechos Humanos Entre Amigos,  nos sumamos para contrarestar la discriminación por parte de autoridades

Libres de Estigma y Discriminación es la lucha constante de las organizaciones LGBTIQ+, En El Salvador, sin embargo hay mucho trabajo por hacer este día a través de una red social se evidencia la discriminación, por parte de Agentes Metropolitanos del CAM, hacia dos mujeres lesbianas que se encontraban en el Parque Cuscatlán.  

La noticia no ha sido compartida directamente por la pareja, pero si por un transeúnte quien ha evidenciado el abuso de autoridad de parte del cuerpo de seguridad.  

Es importante estar consciente de los lugares en los que podemos compartir cualquier tipo de afectos hacia nuestras parejas y esto es para personas que forman parte de la comunidad LGBTIQ+ o personas heterosexuales.

Sin embargo es ahí donde radica la discriminación pues tomarnos de la mano con nuestra pareja no es un acto indecoroso.  No pueden sacarnos de unos lugares públicos por nuestra  Orientaciòn Sexual, Expresión de Género o Identidad Sexual. Las autoridades están para proteger no para violentar los Derechos Humanos.

 

Este es un acto de Discriminación por parte del Cuerpo de Agentes de Metropolitanos el CAM, repudiamos todo tipo de Discriminación, somos seres humanos y merecemos caminar por las calles libremente sin miedo a la violencia y sobre todo a la discriminación.

Esta es una denuncia ciudadana a la cual como Asociación de Derechos Humanos Entre Amigos,  nos sumamos para contrarestar la discriminación por parte de autoridades

Es importante reconocer que hemos sensibilizado a cientos de actores claves en los que se encuentra el Ministerio de Salud, Policía Nacional Civil, como parte de nuestros objetivos es importante que se erradique la Discriminación, respetando el  Decreto Ejucitivo Nº 56 - Que expresa las “Disposiciones para evitar todo toda forma de discriminación en la Administración Publica, por razones de identidad de género y/o de orientación sexual”.

Hacemos un llamado de atención a las diferentes autoridades correspondientes a que se respete dicho decreto,  considerando que se respete especificamente en lo que establece el Articul- 3 de la Constitución de la Republica de El Salvador: “Todas las personas son iguales ante la Ley.  Para el goce de los Derechos Civiles no podrán establecerse restricciones que se basen en diferencias de nacionalidad, raza, sexo o religión".

 

El Decreto Ejecutivo  Nº 56  Establece las siguientes DISPOCICIONES PARA EVITAR TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, POR RAZONES DE IDENTIDAD DE GÉNERO Y/O  DE ORIENTACIÓN SEXUAL.

Si eres parte de las agresiones arbitrarias de abuso de autoridad lo mejor es denunciar a las autoridades correspondientes.

  1. Es importante mantener la calma ante esta situación.
  2. Consultar la razón por la que están siendo señaladas las personas.
  3. Solicitar hablar con sus superiores en el mismo lugar. Y respaldarse con dicho decreto.
  4.  Si existe un abuso de autoridad por favor tomar el ONI, del agente y denunciar ante la procuraduría General de la República, como Asociación podemos brindar acompañamiento a interponer la denuncia.
  5. Comunícate con nosotros a través de nuestros correos, Inbox o número telefónico, para brindarte una asesoría legal.   

 


Asociación Salvadoreña de Derechos Humanos Entre Amigos

Número de teléfono: 2206-8402

Correo: [email protected]

Twitter: https://twitter.com/entreamigoslgbt

Facebook: https://www.facebook.com/EntreamigoslgbtiElsalvador/